
ELECTROENCEFALOGRAMA PEDIÁTRICO DE SUEÑO PROLONGADO, (CON O SIN ACTIVACIÓN COMPLEJA)
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo o inducido con un sedante (hidrato cloral), la duración de los mismos es de 1 hora. El objetivo del estudio es realizar diagnóstico de epilepsias (convulsiones) u otros eventos que parecen convulsiones como son los síncopes (desmayos) o las alteraciones en el sueño (parasomnias).
POLISOMNOGRAFIA PEDIATRICA DE SUEÑO (CON O SIN GRABACIÓN DE VIDEO)
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo durante la noche.Estos estudios duran en término general 6 horas en total y pueden ir acompañados por video filmación del niño.En estos estudios se requiere la colaboración de un técnico en neurofisiología pediátrica.
El objetivo de estos estudios es investigar la actividad eléctrica del cerebro, la actividad cardiovascular y la respiratoria y su relación con patologías que producen APNEAS o PAUSAS RESPIRATORIAS en los niños. Algunas de estas enfermedades son la CASI MUERTE SUBITA, el ALTE y el BRUE. Otro uso frecuente es en el diagnóstico de las epilepsias o las parasomnias (alteraciones del sueño).
POLIGRAFIA PEDIATRICA DE SUEÑO (CON O SIN GRABACION DE VIDEO)
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo durante la noche.Estos estudios duran en término general 6 horas en total y pueden ir acompañados por video filmación del niño.En estos estudios se requiere la colaboración de un técnico en neurofisiología pediátrica.
El objetivo de estos estudios es investigar la actividad eléctrica del cerebro y su relación con patologías que producen Epilepsias (convulsiones) u otros fenómenos paroxísticos no epilépticos como son las pseudocrisis epilépticas, los síncopes y las parasomnias (trastornos del sueño).
VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAMAS PEDIATRICOS
Son estudios que se realizan bajo sueño y vigilia durante 24 hs. aquí el niño se encuentra filmado con video y conectado a EEG durante 1 día, en internación en el instituto de neurología infantil,en estos estudios se requiere la colaboración de un técnico en neurofisiología pediátrica. El objetivo de estos estudios es investigar la actividad eléctrica del cerebro, y su relación a patologías que producen epilepsia de difícil control o hacer diagnóstico diferencial entre estas y otros eventos paroxísticos en la niñez como son la pseudocrisis epilépticas, tics complejos, etc. El tiempo de estudio es de 24 horas e incluye internación en INI, alimentación de niño, médico pediatra de guardia pasiva y descartables.
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS (PEAT) PEDIATRICO DE SUEÑO INDUCIDO CON CURVA AUDIOMETRICA (BERA).
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo o inducido con un sedante (hidrato cloral), la duración de los mismos es de 1 hora.El objetivo del estudio es conocer el grado de audición del niño a distintas intensidades de sonido, Este estudio se debe realizar siempre que existen otoemisiones acústicas alteradas ya que estas últimas muchas veces dan resultados erróneos.
POTENCIAL EVOCADO VISUAL (PEV) PEDIATRICO DE SUEÑO INDUCIDO CON FLASH O DAMERO
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo o inducido con un sedante (hidrato cloral), la duración de los mismos es de 1 hora. El objetivo del estudio es evaluar la función del nervio óptico (este se lesiona en enfermedades como la esclerosis múltiple, neuromielitis ópticas, niños prematuros, etc) o conocer el grado de visión del niño que aún no colabora con las maniobras oftalmológicas habituales (cartillas de visión).
ELECTRORETINOGRAMA (ERG) PEDIATRICO DE SUEÑO INDUCIDO.
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo o inducido con un sedante (hidrato cloral), la duración de los mismos es de 1 hora. El objetivo del estudio es evaluar la función de la retina (esta se lesiona en enfermedades como en las retinopatías del pretérmino, retinopatías congénitas, etc) y conocer el grado de visión del niño que aún no colabora con las maniobras oftalmológicas habituales (cartillas de visión)
POTENCIAL COGNITIVO (P300) PEDIATRICO.
Son estudios que se realizan en vigilia, la duración de los mismos es de 1 hora. El objetivo del estudio es valorar las funciones cerebrales relacionadas con el aprendizaje escolar en los niños. Es muy útil en niños con déficit de atención y otros déficit cognitivos que alteran el aprendizaje escolar.
POTENCIAL SOMATOSENSITIVO (PESS) PEDIATRICO DE SUEÑO INDUCIDO.
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo o inducido con un sedante (hidrato cloral), la duración de los mismos es de 1 hora. El objetivo del estudio es evaluar al función de la médula espinal en niños con afección sensitivas y motoras de las extremidades superiores e inferiores (Escoliosis, afecciones desmielinizantes, etc.).
ELECTROMIOGRAMA (EMG) PEDIATRICO CON VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN DE CUATRO MIEMBROS DE SUEÑO INDUCIDO.
Son estudios que se realizan bajo sueño espontáneo o inducido con un sedante (hidrato cloral), la duración de los mismos es de 2 horas. El objetivo del estudio es evaluar la función de los nervios periféricos y el músculo del niño, las patologías más frecuentes que se estudian con este método son los lactantes hipotónicos, las neuropatías, las patologías medulares y las miopatías.